Señor Rescate 300 AniversarioGranada. En la tarde del 21 de octubre, con puntualidad y a la misma hora que el Señor del Rescate nos tiene acostumbrados en su habitual jornada del Lunes Santo, se abría el cancel del atrio de la Magdalena, la plaza, repleta pese al frío que poco acostumbra a la fecha, esperaba al Señor de nuevo en lo que es ya un día para enmarcar en nuestra historia cofrade. La Agrupación Musical “Ntra Sra. de las Angustias” de Granada en cabeza, anunciaba el discurrir del cortejo por las calles del barrio, con casi pleno de representaciones y un nutrido tramo de hermanos guiados por el estreno del guión trinitario conmemorativo al 300 Aniversario, obra de Jesús Arco. El Señor se presentó en la calle con calvario de rosas rojas para la ocasión, dejando el habitual clavel rojo, con nuevo juego de potencias y escapulario diseño de Patricio Carmona y ejecución de Alberto Quirós, y su magnífica túnica rocalla del siglo XVII. La Agrupación Musical “Santa María Magdalena” de Arahal, puso la guinda al cortejo estrenando en los primeros instantes de la salida la marcha “Nuestro Señor” obra del joven y prometedor granadino Ignacio García.

Itinerario

Muchos momentos fueron a lo largo de las casi 8 horas que estuvo el Señor andando por las calles de su feligresía y el entorno de San Juan de Dios, destacando su paso por la plaza de Gracia, el saludo a la Congregación de las Hermanas de la Presentación, la imagen de Jesús Cautivo en la portería de la Encarnación y el esperado momento culmen cuando llegaba a la Basílica de San Juan de Dios, donde la Orden Hospitalaria le hacía reconocimiento de su medalla de oro.

Costaleros

Al mando de José Luis Selfa y su equipo, fueron los privilegiados pies del Señor. Uniformados por esta casa y con un diseño textil personalizado para la ocasión, la marea roja de costaleros mantuvo en todo momento el característico movimiento sobre los pies con un elegante reposado. Trabajó exquisitamente esta cuadrilla el discurrir de la tricentenaria imagen, engrandeciendo aún más todo lo que deparó este dia. Cabe destacar el magnífico trabajo costalero por las callejuelas estrechas cercanas a la Plaza del Boquerón, junto con las revirás y el cuidado repertorio clásico de la agrupación arahalense.

El Señor y la Hermandad del Rescate no defraudaron, y la Granada más cofrade y el numeroso público asistente tampoco, que devolvió la devoción que durante trescientos años ha ido acumulando la talla de Diego de Mora. La Granada cofrade y la Hermandad del Rescate, la de Nuestro Señor, ya tiñen con letras de oro un capítulo más a la historia de esta ciudad.

El Punto de Vista del Capataz - José Luis Selfa

Tres cuadrillas cumplieron con rigor su función de poder pasear al Señor del Rescate. Formada tanto por miembros pertenecientes a la cuadrilla trinitaria del Lunes Santo como por aspirantes, la cuadrilla respondió de la mejor forma posible. José Luis Selfa nos describe su cuadrilla como “obediente, comprometida con el Señor y humilde”, pilares fundamentales para poder realizar el mejor trabajo posible bajo las trabajaderas.

La valoración del cuerpo de capataces y de las 3 cuadrillas es de satisfacción total. A pesar de los duros ensayos en verano por culpa del calor, la cuadrilla ha seguido una línea ascendente de mejora y terminó realizando el pasado sábado un trabajo exquisito.  Desde la cuadrilla trinitaria se espera con ansia la igualá para el próximo Lunes Santo, que tendrá lugar a finales de noviembre.

Las Prendas DCOSTAL

Son muchas las ropas de DCOSTAL las que se pudieron ver durante la salida extraordinaria, ya que desde hace unos años la hermandad confía en nuestra marca para uniformar a los costaleros del señor.

Camiseta Costalero Cuallo Amplio RESCATE

Camiseta Costalero Cuello Amplio RESCATE

A tan solo unas semanas de la salida extraordinaria el vocal del costaleros de la cuadrilla se puso en nuestras manos para poner en marcha una camiseta de manga corta con el cuello amplio para que el costalero pudiese cargar cómodamente si hincarse el cuello. Esta camiseta se ha confeccionado con un tejido técnico transpirable que permita sacar el sudor del interior de la prenda hacía fuera, lo que provoca un secado rápido de la prenda. Con respecto al diseño de la camiseta, se ha realizado un diseño personalizado con la famosa silueta del señor del Rescate en la parte delantera y el escudo de la hermandad en la manga izquierda de la camiseta de costalero.

Calcetín Cosalero Rescate Granada

Calcetín Cosalero RESCATE Granada

El calcetín, otra prenda no menos importante que la camiseta, ha sido otro de los detalles que han marcado la vestimenta de la cuadrilla, ya que los costaleros del Rescate han ido uniformados con un calcetín negro con la silueta del señor del Rescate en blanco. Se trata de un calcetín deportivo para costalero de color negro, conun refuerzo en la planta del pie para un mejor apollo, caña en canalé para un mayor ajuste y compresión del gemelo y un puño geométrico para conseguir el ajuste adecuado.

Soft Shell Rojo RESCATE

Soft Shell Rojo RESCATE

El soft shell personalizado para la hermandad del Rescate de Granada, ha sido pensado para las salidas que tiene la cuadrilla en días donde las temperaturas son más bien bajas. Con ellos el costalero se encontrará lo suficientemente abrigado fuera de paso para no perder el calor corporal.

Related products

Comments ()

Producto añadido a la lista de deseos
Chat Whatsapp