
Granada. En la tarde del 21 de octubre, con puntualidad y a la misma hora que el
Señor del Rescate nos tiene acostumbrados en su habitual jornada del Lunes Santo, se abría el cancel del atrio de la Magdalena, la plaza, repleta pese al frío que poco acostumbra a la fecha, esperaba al Señor de nuevo en lo que es ya un día para enmarcar en nuestra historia cofrade. La
Agrupación Musical “Ntra Sra. de las Angustias” de Granada en cabeza, anunciaba el discurrir del cortejo por las calles del barrio, con casi pleno de representaciones y un nutrido tramo de hermanos guiados por el estreno del guión trinitario conmemorativo al
300 Aniversario, obra de Jesús Arco. El Señor se presentó en la calle con calvario de rosas rojas para la ocasión, dejando el habitual clavel rojo, con
nuevo juego de potencias y escapulario diseño de Patricio Carmona y ejecución de Alberto Quirós, y su magnífica túnica rocalla del siglo XVII. La
Agrupación Musical “Santa María Magdalena” de Arahal, puso la guinda al cortejo
estrenando en los primeros instantes de la salida
la marcha “Nuestro Señor” obra del joven y prometedor granadino Ignacio García.